¿Qué es la Herbología?
La herbología o medicina herbal es el sistema de curación más antiguo que se conoce, pues desde la Prehistoria el ser humano ha conocido el poder medicinal de las plantas para tratar una amplia variedad de dolencias, pero incluso hasta nuestros días se siguen llevando a cabo estudios sobre otras posibles propiedades que tienen ciertas plantas. Los remedios caseros no solo son cosa de abuelas.
La herbología es el estudio y el uso de las hierbas para fines medicinales. Reconoce sus propiedades y las aplica en el tratamiento de padecimientos de la salud y heridas, desde un simple raspón en la rodilla hasta cáncer. La medicina herbal suele estar asociada con la medicina tradicional, pues esta tiene una larga historia y usa materiales de origen natural.
Pero si la herbología estudia y aplica las propiedades de las hierbas, ¿qué es una hierba?
Los botánicos la definen como una planta pequeña de partes carnosas que produce semillas, pero esta acepción resulta limitada cuando vemos remedios herbales preparados con cortezas y hojas de árboles. Así pues, la herbología es el estudio y el uso de las hierbas para fines medicinales que reconoce una variedad mucho más amplia de plantas que identifica como hierbas, solo si estas tienen propiedades terapéuticas.
Busque Plantas Medicinales



Medicina Herbal vs. Medicina Convencional
No hay duda de la efectividad de la mayoría de los tratamientos alopáticos, sobre todo cuando se presentan emergencias médicas. De hecho, no hay ninguna rivalidad con la medicina herbal, porque esta es también muy útil. Muchos de los activos de las hierbas se usan en famosos medicamentos; por ejemplo, los salicilatos, presentes en la aspirina, también se encuentran en la reina de los prados (Filipendula ulmaria), y, de hecho, el analgésico salicílico se aisló por primera vez en 1827 a partir de las hojas de esta planta.
La Organización Mundial de la Salud estima que poco más del 80 por ciento de la población mundial utiliza la medicina herbal como principal sistema de curación, y que un 25 por ciento de los medicamentos prescritos tan solo en Estados Unidos contienen uno o más ingredientes activos derivados de las plantas.
La medicina herbal es útil para: tratar problemas agudos comunes, tratar problemas crónicos, prevenir problemas de salud y mejorar la salud general.

¿Cómo funciona la medicina herbal?
La medicina herbal se sustenta en las propiedades de las hierbas, que, al igual que los medicamentos, contienen sustancias o constituyentes activos que ejercen una o más acciones en el cuerpo humano. Los herboristas clasifican las propiedades de las hierbas, es decir, sus atributos sobre la salud. Por ejemplo, la sábila (Aloe vera) es un potente antiinflamatorio debido a su concentración de antraquinonas, uno de sus constituyentes activos, y la lavanda (Lavandula angustifolia, L. officinalis), cuyos constituyentes activos son taninos, flavonoides, limoneno, cumarinas y otros, tiene propiedades antibacterianas, antifúngicas y antisépticas. Los principios activos y las demás sustancias pueden encontrarse en las raíces, las hojas, las flores, las semillas y otras partes de las hierbas, y se extraen mediante diversos procesos físicos o biológicos.
La herbología puede aliviar los síntomas de una enfermedad, curarla y, a diferencia de muchos medicamentos alopáticos, prevenirla, gracias a que contienen sustancias que ayudan a mantener sano el cuerpo y a estimular la función del sistema inmunitario. Algunas de las hierbas utilizadas en la herbología son también ingredientes comunes en muchos platillos, como la hierbabuena, la menta, los pimientos, el jengibre y la avena, que añaden sabor y nutrientes a la comida.
Los remedios caseros a base de hierbas son baratos, fáciles de preparar y, usados adecuadamente, efectivos para tratar dolencias.

Últimos artículos de Herbología
Té de Boldo: Beneficios y Recomendaciones
El té de boldo es uno de los tónicos más eficaces contra problemas del hígado y relacionados al sistema digestivo.
Beneficios de las Semillas de Mostaza
Las semillas de mostaza aportan diversos nutrientes que mantienen al cuerpo saludable por dentro y por fuera.
Beneficios de la Pimienta Negra
Beneficios de la pimienta negra, fruto de origen asiático con gran popularidad gracias a su intenso sabor y cantidad de nutrientes.
¿Por qué esta Hierba no me está Funcionando?
Si los remedios caseros que aplicas no dan resultados o te dan efectos contraproducentes, probablemente algo se está haciendo mal. ¡Pero descuida! todo puede solucionarse.
15 Consejos para hacer Crecer tus Hierbas Medicinales
Cultivar plantas no es complicado pero sí requiere de conocimientos básicos para obtener excelentes resultados. Aquí tendrás los mejores consejos para hacer crecer tus hierbas.
Cómo Preservar las Hierbas Medicinales
Una vez recolectadas, las hierbas medicinales necesitan estar muy bien almacenadas para la conservación de sus propiedades. Aprende cómo.
¿Qué es una Hierba Medicinal?
Mejorar la salud de las personas ha sido una de las mayores preocupaciones del ser humano desde la antigüedad, y la naturaleza siempre ha demostrado ser la mejor de las farmacias.
Propiedades de las Hierbas Medicinales
Antisépticas, colagogas, eméticas… Cada hierba tiene constituyentes activos que determinan su efecto sobre el cuerpo humano.
Constituyentes Activos de las Hierbas Medicinales
Cada planta, al igual que nosotros, posee una composición química determinada. Cuando nuestra piel o algún otro órgano entra en contacto con alguna planta, la combinación de sustancias químicas puede concluir en varios efectos.
Preparaciones Herbales para Remedios Caseros
Las hierbas medicinales pueden ser procesadas de muchas maneras para activar y extraer sus constituyentes activos y aprovechar mejor sus propiedades terapéuticas.
Medicina Tradicional – Remedios Caseros
Definición de medicina tradicional y el nivel de confiabilidad que tienen sobre la salud humana. Algunos médicos profesionales no confían en sus resultados.
Medicina Tradicional China – Remedios Caseros
La medicina tradicional china es un sistema médico alternativo que se originó en la Antigua China hace más de 2,500 años, empleando numerosas técnicas para tratar y prevenir problemas de salud humana.
Historia de la Medicina Herbolaria
Durante los primeros tiempos de la Humanidad, el conocimiento aprendido sobre las plantas se transmitió de forma oral, de generación en generación, y se fue nutriendo a medida que pasó el tiempo.
Hierbas en la Magia y la Mitología
Muchas hierbas han sido asociadas con lo espiritual, la magia y lo pagano a partir de su uso en rituales antiguos y no tan antiguos.
Equipo de Recolección de Plantas Medicinales
La recolección de hierbas medicinales no es un trabajo difícil, solo requiere delicadeza, cuidado y algunas herramientas útiles para facilitar la labor.
Cultivo de Plantas y Hierbas Medicinales
Algunos países cultivan hierbas medicinales a gran escala para su exportación a muchos países que por su clima o su terreno no pueden hacerlas crecer.
Cuándo Cosechar Hierbas Medicinales
Aprovechemos al máximo los constituyentes activos de las hierbas, preparando en casa remedios herbales medicinales.
Cómo hacer Tinturas Medicinales – Remedios Caseros
Si el té no te funciona y necesitas un remedio más fuerte, una tintura puede ser más útil. ¡Aprende a prepararla!
Andrew Chevallier. (2007). Herbal remedies. Estados Unidos: DK Publishing.
Deni Bown. (1996). Enciclopedia de las hierbas y sus usos. España: Grijalbo Mondadori.
Anne McIntyre. (2005). Herbal treatment of children. Western and ayurvedic perspectives. Elsevier Butterworth-Heinemann.
David Hoffmann. (2003). Medical herbalism. The science and practice of herbal medicine. Estados Unidos: Healing Arts Press.
http://www.who.int/bulletin/volumes/86/8/07-042820/en/
http://nationalgeographic.es/ciencia/salud-y-cuerpo-humano/herbologa