Alimentación
(74)
La infección más común por hongos en la boca se llama candidiasis y puede afectar a cualquier persona, sin importar el sexo ni la edad. Esta patología aparece cuando se produce un crecimiento excesivo de un hongo denominado Candida albicans.
Este hongo se encuentra de forma natural en nuestro aparato...

Las llagas en la lengua, mejor conocidas como aftas bucales, no son un tipo de herpes, como muchos piensan, sino una úlcera de color blanco amarillento que está rodeada por una zona muy roja y brillante. Las aftas pueden ocurrir por muchas razones, las causas más comunes son infecciones virales, lesiones...

Los vómitos son una respuesta de nuestro organismo que nos alerta de que se ha producido algún daño en el mismo. A pesar de ser algo común y que todo el mundo ha sufrido alguna vez en la vida, los vómitos pueden ser síntoma de alguna dolencia leve o de gravedad. Los vómitos producen una sensación angustiosa...

La tos es una condición común que aparece tras una gripe o resfriado, pero que también puede manifestarse cuando nuestra garganta y vías respiratorias se irritan debido a condiciones como el asma, el reflujo gastroesofágico o hábitos como fumar. La recuperación en ocasiones es lenta y va ligada a variables como...

La gastritis es uno de los daños más comunes que afectan al estómago. Se trata de una inflamación de la pared interna del estómago que genera irritación y dolor que pueden verse intensificados al tomar ciertos alimentos o bebidas. La gastritis puede presentarse durante un corto período de tiempo o convivir...

La salmonelosis es una de las intoxicaciones alimentarias más comunes. El período de incubación de la bacteria está entre 5 horas y 5 días y produce síntomas como dolor de cabeza, fiebre, dolor abdominal y diarrea. Este padecimiento puede dejar al paciente convaleciente entre 2 y 7 días; pero además...

El dolor de estómago es uno de los síntomas más comunes que experimentamos cuando sufrimos de algún daño en el sistema digestivo. Tendemos a generalizar la sensación de malestar refiriéndonos al estómago pero el origen puede encontrarse en diferentes partes del sistema digestivo y las causas del dolor...

Conocida como la hormona de la felicidad, las endorfinas son unos neurotransmisores que tenemos naturalmente en nuestro cuerpo pero que pueden reducirse o aumentarse dependiendo de algunos factores como la práctica de ejercicio, la alimentación, entre otros factores. Conseguir liberar endorfinas ayuda...

El estreñimiento se produce cuando el intestino no se mueve de forma regular, lo que ocasiona que las evacuaciones no se den con la frecuencia esperada o que las mismas requieran de mucho esfuerzo, dando lugar a heces poco abundantes y generalmente duras. En la mayoría de los pacientes esta condición se...

La acidez estomacal es una condición gástrica muy común, y es que la mayor parte de las personas han experimentado alguna vez esa molesta sensación de ardor en la boca del estómago que puede llegar a causar gran malestar. Conocida también como ardores o agruras, esta condición en ocasiones viene acompañada...

Las llagas bucales, también llamadas aftas, son pequeñas úlceras de color blanquecino o amarillento que se forman en ocasiones en la boca, la lengua, los labios, las encías, el paladar y la garganta. Estas pueden aparecer como consecuencia de ciertas enfermedades, como una infección viral, bronquitis...

Las purinas son sustancias que se producen cuando consumimos alimentos como carne, embutidos, bollería o bebidas alcohólicas. Nuestro organismo se encarga de descomponer las purinas y es en ese momento en el que se forma el ácido úrico, que por sí solo no es un problema, pero cuando este empieza a producirse...

La diarrea es uno de los padecimientos gastrointestinales más comunes, tratándose de una condición que muchos hemos experimentado durante la infancia y la adultez. En personas que padecen condiciones intestinales como el colon irritable, la colitis o la enfermedad de Crohn, este síntoma puede manifestarse...

El sarro es una placa bacteriana que se endurece sobre los dientes y las encías como consecuencia de ingerir alimentos y bebidas. Se trata de una sustancia calcárea de color amarillento y una vez se crea, es difícil de retirar. La tartrectomía es el tratamiento para la eliminación del sarro bucal.
Sin...

El colesterol alto es uno de los factores que aumenta, de forma importante, el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. Los lípidos del tipo LDL, conocidos como colesterol malo, que no son usados como fuente de energía se van almacenando en nuestro cuerpo, alojándose en las arterias y haciendo que las...

Si hacemos una lista de las afecciones corporales más molestas, cualquiera que haya tenido un dolor de dientes o muelas la colocará en un sitial de honor. El dolor punzante, sordo y seco que nos taladra la mandíbula parece paralizarnos, como si de pronto todos nuestros pensamientos se focalizarán en ese...

El colesterol alto es uno de los grandes enemigos de un corazón saludable, y es que cuando ingerimos de forma excesiva alimentos ricos en grasa y llevamos una vida sedentaria que impide que los lípidos se conviertan en energía para ser consumida con la actividad física, el colesterol tiende a acumularse...

Junto con el colesterol alto, los triglicéridos elevados son uno de los detonantes de problemas cardíacos que ponen en riesgo nuestro bienestar. Los triglicéridos son un tipo de lípido que nuestro cuerpo reserva para ser usado como energía, pero cuando ingerimos en exceso alimentos con una gran presencia...

Uno de los trastornos digestivos más comunes en personas de todas las edades es el estreñimiento. Se trata de una afección que dificulta o imposibilita la evacuación de las heces y, en consecuencia, provoca síntomas como dolores abdominales, hinchazón, flatulencias, molestias rectales y falta de apetito. Es fundamental...

El ácido úrico se crea cuando nuestro cuerpo intenta descomponer las purinas que se encuentran en alimentos como la caballa, los embutidos, las anchoas, el hígado y la cerveza. Este químico se disuelve en la sangre y va hasta los riñones donde es desechado por la orina, en caso de que esto no ocurra...

¿Te has levantado con resaca? Entonces seguro que estás deseando aliviar los dolores de cabeza, el mareo y las náuseas, ¿verdad? Debes saber que existen una serie de remedios que te ayudan a aliviar el malestar del exceso de alcohol consiguiendo volver a equilibrar tu organismo y recuperar las vitaminas...

La esteatosis hepática, término médico para el hígado graso, es una condición bastante común y generalmente benigna en la que la grasa se acumula en el hígado producto de una dieta inadecuada y el abuso de sustancias como el alcohol, los medicamentos o las drogas. Realizar profundos cambios en la dieta y...

Los laxantes naturales se refieren a aquellos alimentos que ayudan a nuestro tránsito intestinal. No se deben confundir con los purgantes, ya que estos tienen un efecto mucho más drástico. Existen varios tipos de laxantes y tienen que ver con la manera en la que actúan en el organismo, los laxantes estimulantes,...

Los gases son hasta cierto punto normales, estos se producen debido a la acumulación de aire que entra por nuestra boca y durante la digestión de los alimentos en el intestino. Sin embargo cuando se acumulan de forma excesiva generando flatulencias, inflamación abdominal e incomodidad, pueden convertirse...
Volver arriba